Las crisis conversivas, antes también llamadas crisis no-epilépticas, crisis psicógenas o pseudocrisis, actualmente se clasifican dentro de los trastornos neurológicos funcionales. Aunque aún hay médicos que utilizan los términos de "crisis psicógenas" o "pseudocrisis", es recomendable evitar dichos nombres debido a que son inexactos y se prestan a la malinterpretación del problema o a la estigmatización de quien las presenta.
Se definen como episodios de movimientos, sensaciones o experiencias similares a los de la epilepsia pero no asociadas a descargas cerebrales eléctricas anormales (Reuber y Elger, 2003, Lesser 1996). Aunque no son producidas por los mecanismos neurológicos que provocan las crisis epilépticas, no son "pseudocrisis" o crisis falsas. Son reales. Son parte de una enfermedad que debe ser atendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario